Engramillados
La grama es un elemento muy importante en un jardín, sobre todo cuando el espacio es amplio, ya que permite hacer arreglos armónicos entre las jardineras y las áreas de grama.
El trabajo que se realiza para la instalación de grama incluye:
Limpieza del terreno: Eliminación de piedras, tocones, raíces de árboles y malas hierbas preexistentes.
Nivelación del terreno: Se dará al terreno una ligera pendiente para facilitar el drenaje del suelo.
Labores de drenaje del suelo: Se realizará en aquellas zonas en las que el terreno queda anegado. La técnica a utilizar dependerá de las condiciones de cada proyecto.
Cavado del suelo: Se excava unos 20 cm de profundidad, o menos si el suelo es menos profundo, en los casos en que el suelo sea muy compacto o presente algún inconveniente para el buen desarrollo de la grama. La capa eliminada se reemplazará con una mezcla de tierra compuesta y fértil.
Desmenuzado de los terrones: Su objetivo es proporcionar un lecho de siembra que permita un crecimiento uniforme de la grama, libre de agujeros y de prominencias.
Consolidación del suelo: Con ello se consigue una capa de suelo de cultivo de 3-5 cm.
Eliminación de malas hierbas: Su objetivo es acabar con las semillas latentes de las malas hierbas que podrían germinar y causar problemas en el futuro césped. El procedimiento tradicional consiste en dejar el terreno sin cultivar por unos 6 meses, cavándolo y rastrillándolo cada mes. Se eliminarán las malas hierbas que vayan surgiendo. Otra forma es mediante la aplicación de herbicidas.
Tipos de grama: La grama más comúnmente usada en Guatemala, es la grama « San Agustín », es adaptable a las diferentes condiciones ambientales, especialmente en climas cálidos y templados. Existen otras gramas como la « Kikuyu » nativa, las gramas usadas en campos de golf, etc., pero su uso es menos común y su cultivo más delicado.
La grama San Agustín se ofrece en dos formas:
1. En guía: Lo cual es más económico, pero requiere más tiempo entre la siembra y el uso del espacio.
2. En tepe y alfombra: ofrece la ventaja que se puede disponer del espacio 4 semanas después de instalada.
El mantenimiento de la grama es fundamental para que permanezca nítida, se incluye: eliminación de malas hierbas, poda, fertilización y aplicación de tierra negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario